jueves, 21 de abril de 2016

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA
CONCEPTO DEL BULLYIG :http://definicion.de/bullying/

SEÑALES DE IDENTIFICACIÓN DE UNA VICTIMA :http://www.geosalud.com/pediatria-atencion-infantil/bullying-acoso-senales-alerta.html

PERFIL DE AGRESOR O ACOSADOR :http://www.viu.es/los-perfiles-tipo-en-el-bullying-victima-agresor-instigadores-y-espectadores-pasivos/

ACTORES DEL BULLYING :http://bullyingviolenciaescolar.blogspot.com.co/2012/05/actores-involucrados-en-el-bullying-los.html

TIPOS DE BULLYING (3): FÍSICO, PSICOLÓGICO, CIBERNETICO. :http://acosoescolarmexico.mex.tl/266619_Tipos-de-Bullying.html ,https://unmundosinbulliyng.wordpress.com/pero-que-es-cyber-bullying-o-bullying-cibernetico/

CAUSA Y CONSECUENCIAS DEL BULLYING :http://acosoescolarmexico.mex.tl/266631_causas-del-bullying.html , http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/consecuencias.htm

CONSEJO PARA LOS PADRES DE LA VICTIMA DE ACOSO ESCOLAR :http://www.elbullying.com/consejos-padres-ninos-acosados-colegio/

CONSEJO PARA LOS PROFESORES ANTE EL ACOSO ESCOLAR :https://es-es.facebook.com/notes/no-al-bullying/consejos-para-profesores-y-personal-docentes-sobre-c%C3%B3mo-enfrentar-el-bullying-en/277405898992782/


CONSEJOS PARA LOS AMIGOS DE UNA VICTIMA DE ACOSO ESCOLAR :http://www.apa.org/centrodeapoyo/intimidacion.aspx

5 CONCLUSIONES. (ELABORADAS POR CADA ESTUDIANTE CON AYUDA DE SU FAMILIA).

5 CONCLUSIONES. (ELABORADAS POR CADA ESTUDIANTE CON AYUDA DE SU FAMILIA).

1. Hay que evitar que el bullying se propague mas de la que esta hoy en día.

2.no hay que callarse si te están haciendo bullying porque eso puede empeorar las cosas.

3.hay que avisar a las autoridades mas cercanas si vez que le están haciendo bullying a algún compañero así el no sea tu amigo.

4.hay que saber actuar frente a situaciones como el bullying o distintas formas de herir.

5.podemos concluir que hay que tener una supervicion sobre aquellos estudiantes que presentan una actitud agresiva y sobre aquellos estudiantes que se encuentran retraídos o aislados del grupo para determinar si son agresores o victimas del bullying.

Resultado de imagen para imagenes del bullying

CONSEJOS PARA LOS AMIGOS DE UNA VICTIMA DE ACOSO ESCOLAR.

CONSEJOS PARA LOS AMIGOS DE UNA VICTIMA DE ACOSO ESCOLAR.



Estudiantes:


Reportar los casos de acoso personal y cibernético: Es importante que los estudiantes informen a un padre o a un adulto de confianza sobre cualquier caso de intimidación. Con frecuencia, los niños no reportan casos de acoso cibernético porque temen que sus padres les impidan usar el teléfono o la computadora. Los padres deben respaldar a sus hijos si éstos les informan de un caso de intimidación, y no impedirles que usen el teléfono como consecuencia de esa situación. Los niños deben recordar que el acoso escolar es incorrecto, y que debe ser resuelto por un adulto.


No responder al acoso con violencia: Aunque puede ser difícil quedarse cruzado de brazos ante el acoso, como dice el refrán: “Dos males no hacen un bien”. Trate de no demostrar enojo ni llorar. Hay que decirle con calma al acosador que deje de intimidarlo, o, simplemente, alejarse para evitar problemas.


Estar siempre acompañado: Siempre que sea posible, evite que ocurran situaciones en sitios donde no haya otros estudiantes o maestros. Trate de ir al baño con un amigo o almorzar en grupo. Cuando monte en el autobús escolar, siéntese cerca de la parte delantera. Si conoce a algún estudiante que acostumbra a acosar a otros en un área de la escuela donde usted suele caminar, almorzar o ir a clases, trate de usar pasillos alternativos para llegar a su destino.


No olvide que debe reportarle a su maestro, entrenador, director y/o padres cualquier caso de intimidación contra usted u otros estudiantes.

Resultado de imagen para imagenes del bullying

CONSEJO PARA LOS PROFESORES ANTE EL ACOSO ESCOLAR

CONSEJO PARA LOS PROFESORES ANTE EL ACOSO ESCOLAR.


Los profesores deben estar atentos a:

- La relación de los alumnos/as en los pasillos y en el patio. Los peores momentos se sufren cuando los profesores no están presentes.

- Las "pintadas" en las puertas de baños y paredes (qué nombres aparecen habitualmente).

- La no participación habitual en salidas de grupo.

- Las risas o abucheos repetidos en clase contra determinados alumnos o alumnas.

- Las faltas continuadas a clase, ya que pueden indicar que no quieren acudir a clase por miedo.

- Estar atentos a los alumnos que sean diferentes, por su forma de ser o aspecto físico.

- Se queja de forma insistente de ser insultado, agredido, burlado...

- Si comenta que le roban sus cosas en el colegio o si cada día explica que pierde su material escolar.

- Investigar los cambios inexplicables de estados de ánimo: tristeza, aislamiento personal del alumno o alumna, aparición de comportamientos no habituales, cambios en su actitud, poco comunicativo, lágrimas o depresión sin motivo aparente...

- Escasas o nulas relaciones con los compañeros y compañeras.

- Evidencias físicas de violencia y de difícil explicación: moratones, cortaduras o rasguños cuyo origen el niño no alcanza a explica,; ropa rasgada o estropeada, objetos dañados o que no aparecen...

- Quejas somáticas constantes del alumno: dolores de cabeza, de estómago o de otro tipo cuya causa no está clara.

- Accesos de rabia extraños.

- Variaciones del rendimiento escolar, con pérdida de concentración y aumento del fracaso.

- Quejas de los padres, que dicen que no quiere ir al colegio.



CONSEJOS PARA LOS PADRES DE LA VICTIMA DE ACOSO ESCOLAR.


CONSEJOS PARA LOS PADRES DE LA VICTIMA DE ACOSO ESCOLAR.


Enterarse de que tu hijo está siendo acosado en el colegio es una noticia muy dura y difícil de digerir. Puede que tus primeras reacciones sean de ira o de venganza o que simplemente no puedas creer que algo así pueda estar sucediéndole a tu hijo.




Es difícil saber reaccionar en esos momentos pero debemos recordar que lo más importante es ayudar a nuestro hijo. Para ayudaros en esta situación, os recomendamos los siguientes consejos:
Reacciona con calma. No hagas reproches ni busques culpables y mucho menos te culpes a ti o a tu hijo de lo que está pasando.
Anima al niño a hablar y a que te explique todo lo que le está pasando para que puedas valorar la gravedad de la situación.
Intenta ponerte en el lugar de tu hijo y comprender sus sentimientos para entender cómo está viviendo el acoso. Hay veces en las que los adultos, desde nuestra visión y experiencia, podemos quitar importancia a esas agresiones y pensar que no son tan graves, sobre todo en los casos en los que no se ha llegado a la agresión física. Trata de ser empático, imagina que eres un chico de 8, 10 o 12 años y que tus compañeros te llaman por motes ofensivos, que pasas solo los recreos porque nadie quiere estar contigo, que no te dejan participar en ningún juego… Plantéate cómo te sentirías en esa situación y lo realmente dañina que es para el bienestar psicológico y social de un niño o adolescente.
Haz ver a tu hijo que no es culpable de lo que le está pasando. Explícale que es una situación por la que pasan muchos niños y que le puede suceder a cualquiera.
Haz que el niño comprenda que estáis a su lado incondicionalmente y que tiene todo vuestro apoyo para solucionar esta situación.
Trata de reforzar su autoestima y sus relaciones sociales, que seguramente habrán quedado dañadas por el acoso escolar.
No intentes solucionar la situación por ti mismo, yendo a hablar con los padres del chico agresor y mucho menos con el chico implicado en persona. Ponte en contacto con el tutor o la dirección del centro escolar.
Cuando hables con el centro, expresa la importancia que le das a las agresiones y lo preocupados que os encontráis por ello. Ofrece tu colaboración para cualquier medida que puedan tomar, ayuda a encontrar soluciones positivas para todos los implicados y ten paciencia para que les dé tiempo a llevarlas a ponerlas en práctica.
Si crees que el acoso ha provocado consecuencias en la salud emocional o psicológica de tu hijo o si no te encuentras lo bastante preparado para ayudarle, acudid a un profesional.
Resultado de imagen para imagenes del bullyingResultado de imagen para imagenes del bullying